El 18 de julio, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva que permita la inclusión de criptomonedas, oro, capital privado y otras "inversiones alternativas" en los planes de jubilación 401(k), con el fin de ampliar el alcance de la inversión en el mercado de jubilación. Si esta orden se concreta, los organismos reguladores deberán revisar los obstáculos políticos existentes. Anteriormente, en mayo, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ya había flexibilizado las restricciones a la entrada de criptoactivos en los fondos de jubilación, calificando esta medida como una corrección del "exceso regulatorio" de la administración Biden. Actualmente, el tamaño total de las cuentas de jubilación 401(k) en Estados Unidos es de aproximadamente 8,7 billones de dólares, y varios estados ya han comenzado a planificar la inclusión de activos digitales en sus carteras de inversión. (Fuente: The Block) [MetaEra]
El 18 de julio, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva que permita la inclusión de criptomonedas, oro, capital privado y otras "inversiones alternativas" en los planes de jubilación 401(k), con el fin de ampliar el alcance de la inversión en el mercado de jubilación. Si esta orden se concreta, los organismos reguladores deberán revisar los obstáculos políticos existentes. Anteriormente, en mayo, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ya había flexibilizado las restricciones a la entrada de criptoactivos en los fondos de jubilación, calificando esta medida como una corrección del "exceso regulatorio" de la administración Biden. Actualmente, el tamaño total de las cuentas de jubilación 401(k) en Estados Unidos es de aproximadamente 8,7 billones de dólares, y varios estados ya han comenzado a planificar la inclusión de activos digitales en sus carteras de inversión. (Fuente: The Block) [MetaEra]